GPT-4o es la más reciente generación del modelo de lenguaje de OpenAI ChatGPT, lanzada en mayo de 2024. Se trata de un modelo generativo multimodal y multilingüe diseñado para brindar una interacción mucho más natural entre humanos y máquinas.
La “o” en su nombre significa “omni”, indicando que es un modelo todo en uno capaz de procesar texto, voz, imágenes y video.
GPT-4o es el modelo insignia de la familia GPT-4 (que también incluye la variante compacta GPT-4o mini, GPT-4 Turbo y el GPT-4 original). A continuación, veremos en detalle qué hace especial a GPT-4o, sus principales características, en qué se diferencia de GPT-4 y cómo puedes acceder a este potente modelo.
¿Qué es GPT-4o?
GPT-4o (abreviatura de GPT-4 omni) es un modelo de inteligencia artificial generativa de última generación desarrollado por OpenAI. Fue presentado el 13 de mayo de 2024 durante un evento en vivo por la CTO de OpenAI, Mira Murati.
Este modelo representa un salto evolutivo respecto a GPT-4, destacándose por su capacidad multimodal nativa: puede aceptar como entrada texto, imágenes, audio e incluso video, y producir como salida texto, audio e imágenes.
En otras palabras, GPT-4o puede entender diferentes tipos de contenido (por ejemplo, puedes hablarle por voz o enviarle una foto) y responder en distintos formatos (puede generar respuestas habladas o incluso crear imágenes).
Una de las mejoras más impresionantes de GPT-4o es su velocidad de respuesta ultrarrápida. Tiene una latencia significativamente reducida: puede responder a instrucciones de voz en apenas 232 milisegundos (con un promedio de ~320 ms), lo cual se acerca al tiempo de reacción humano en una conversación.
En comparación, el GPT-4 original solía tardar varios segundos en generar una respuesta. Esta rapidez permite interacciones en tiempo real mucho más fluidas con el chatbot.
A pesar de su rapidez, GPT-4o mantiene un rendimiento de primer nivel en tareas de procesamiento de lenguaje. En inglés (y también para código), su calidad de respuesta es similar a GPT-4 Turbo, pero con la ventaja de ser mucho más rápido y hasta 50% más económico a través de la API.
Además, ofrece mejoras notables en capacidades que antes eran limitadas: por ejemplo, entiende mucho mejor entradas visuales (imágenes) y auditivas (audio) en comparación con modelos previos. También amplía el soporte a más de 50 idiomas, cubriendo así la gran mayoría de hablantes en el mundo.
OpenAI ha mejorado la forma en que GPT-4o maneja idiomas con alfabetos no latinos, de modo que procesar idiomas como el chino, árabe o hindi le resulta más eficiente y barato en términos de tokens consumidos.
En resumen, GPT-4o es un modelo más versátil, rápido y universal que sus predecesores, pensado para acercarnos a una experiencia conversacional más natural y poderosa.
Características principales de GPT-4o
GPT-4o introduce varias novedades y mejoras clave que lo distinguen de versiones anteriores. A continuación, resumimos sus características más destacadas:
- Multimodalidad completa: GPT-4o puede procesar múltiples modalidades de información. Entiende texto, audio, imágenes y videos que le proporciones como entrada, y es capaz de generar respuestas en forma de texto, voz (audio) e incluso imágenes. Esta capacidad “omni” es única: por ejemplo, puedes pedirle a GPT-4o que describa una foto que le envíes o que responda hablando con una voz artificial. En demos de OpenAI se mostró cómo GPT-4o puede mantener conversaciones de voz en tiempo real, describir lo que ve a través de la cámara y hasta jugar juegos como piedra, papel o tijera reconociendo gestos vía video.
- Velocidad de respuesta ultrarrápida: Una de las mayores ventajas de GPT-4o es su bajísima latencia. Responde casi instantáneamente a las consultas. En promedio genera respuestas en ~0,3 segundos, cuando GPT-4 solía demorar alrededor de 5 segundos. Esta respuesta casi en tiempo real permite interacciones mucho más dinámicas. Por ejemplo, GPT-4o puede traducir de un idioma a otro al vuelo mientras conversas con él, con una demora imperceptible. La sensación al usar GPT-4o con voz es similar a hablar con una persona debido a esta inmediatez en las contestaciones.
- Interacción por voz natural (tono y emociones): GPT-4o no solo es rápido respondiendo con voz, sino que sus respuestas habladas incluyen matices de tono y emoción. El modelo fue entrenado de forma que pueda reír, cambiar de entonación, cantar e incluso imitar estados de ánimo en sus respuestas de audio. Por ejemplo, si le cuentas un chiste a GPT-4o, puede responder con una risa en su voz; si conversas de forma alegre o triste, su tono de respuesta puede adaptarse. Esto acerca la experiencia a la de hablar con un humano real. Anteriormente, ChatGPT usaba una combinación de herramientas (transcripción de voz y sintetizadores) que no podían transmitir emociones ni capturar el tono del hablante, pero GPT-4o rompe esa barrera integrando todo en un solo modelo.
- Soporte multilingüe mejorado: GPT-4o entiende y se comunica en más de cincuenta idiomas de forma competente. OpenAI ha indicado que este modelo cubre idiomas que abarcan ~97% de los hablantes mundiales. No solo eso, sino que la calidad de las respuestas en otros idiomas (distintos al inglés) ha mejorado considerablemente respecto a GPT-4. Gracias a una mejor tokenización y entrenamiento, GPT-4o maneja lenguajes no latinos de forma más eficiente y barata en cómputo. En la demostración de lanzamiento, por ejemplo, se vio a GPT-4o traduciendo en tiempo real entre un hablante inglés y otro hispanohablante con gran precisión y conservando el tono de voz de cada uno. Esto lo hace ideal para tareas de traducción instantánea y comunicación entre idiomas en vivo.
- Mayor capacidad de contexto (memoria): El nuevo modelo tiene una ventana de contexto mucho más amplia que antes. GPT-4o puede manejar hasta 128.000 tokens de contexto, lo que equivale a decenas de miles de palabras de información. Esto significa que puede analizar documentos muy extensos, o mantener conversaciones largas recordando todos los detalles, sin “olvidar” lo dicho anteriormente. En comparación, GPT-4 originalmente manejaba contextos mucho más pequeños. Ahora es posible, por ejemplo, darle a GPT-4o un informe de 100 páginas para que lo resuma o lo analice en profundidad. (Cabe mencionar que Claude 3, un modelo competidor, soporta incluso más contexto, pero GPT-4o sigue superando a la mayoría de modelos en este aspecto).
- Generación de imágenes integrada: Por primera vez, ChatGPT con GPT-4o permite generar imágenes dentro de la misma plataforma de chat. OpenAI habilitó en marzo de 2025 la función de generación de imágenes con GPT-4o, permitiendo a los usuarios crear desde la interfaz de ChatGPT ilustraciones, gráficos o incluso escenas fotorrealistas a partir de descripciones de texto. Esta funcionalidad elimina la necesidad de usar herramientas separadas como DALL-E-3 para obtener imágenes, ya que GPT-4o puede interpretar una petición visual y producir una imagen acorde. La versatilidad del generador visual de GPT-4o ha llegado al punto de poder emular estilos artísticos específicos si se le solicita (incluso se ha experimentado con replicar estilos como el de Studio Ghibli). Esta integración de creación de imágenes expande enormemente los posibles usos creativos del modelo.
- Eficiencia de tokens y menor costo: Para quienes utilicen GPT-4o vía API, hay buenas noticias en cuanto a costos. GPT-4o es más eficiente en el uso de tokens y OpenAI cobra aproximadamente la mitad del precio por token en la API respecto a GPT-4 Turbo. Esto se debe a optimizaciones en el modelo y a mejoras en cómo procesa idiomas complejos. En la práctica, las empresas y desarrolladores podrán hacer más llamadas al modelo gastando menos. Además, al ser más rápido, también se reduce el costo temporal de obtener resultados. En benchmarks independientes, GPT-4o procesó en promedio 110 tokens por segundo, alrededor de tres veces más rápido que GPT-4 Turbo. Todo esto hace que GPT-4o sea más rentable para implementar en soluciones escalables.
- Disponibilidad gratuita para usuarios: A diferencia de GPT-4, que inicialmente solo estaba disponible para suscriptores de pago, GPT-4o ha sido habilitado para todos los usuarios (gratuitos y de pago) de ChatGPT tras su lanzamiento. Esto representa un cambio importante: la versión más avanzada del modelo ahora está al alcance del público general sin costo, al menos mientras la demanda lo permita. En su despliegue gradual, OpenAI dio prioridad a los usuarios de ChatGPT Plus y clientes empresariales, pero posteriormente integró GPT-4o como el modelo por defecto incluso en las cuentas gratuitas. De este modo, millones de personas obtuvieron acceso a las capacidades de GPT-4o sin necesidad de suscripción. (Vale aclarar que los usuarios gratuitos tienen ciertos límites de uso: por ejemplo, un número de mensajes por hora, y al alcanzar el límite el sistema temporalmente les cambia a GPT-4o mini hasta que puedan volver a usar el modelo completo).
Diferencias entre GPT-4o y GPT-4
Dado que GPT-4o es una evolución de GPT-4, es natural preguntarse qué cambia exactamente entre ambos. Estas son las diferencias más importantes:
- Modalidad “omni” vs. modalidad limitada: La distinción fundamental es que GPT-4o es verdaderamente multimodal, mientras que GPT-4 tenía capacidades limitadas en este aspecto. GPT-4o puede por sí solo entender entradas de voz, imágenes y video, y generar voz e imágenes como salida, integrándolo todo en una sola red neuronal. En cambio, GPT-4 (incluso su versión mejorada GPT-4 Turbo) no podía procesar audio directamente ni generar habla sin ayuda de modelos externos. Antes de GPT-4o, si hablabas con ChatGPT, tu voz debía ser transcrita por un modelo aparte (como Whisper) y luego la respuesta de texto convertida en voz por otro sistema TTS. Esto introducía retrasos y hacía que GPT-4 perdiera información contextual (por ejemplo, no captaba el tono emocional del hablante). GPT-4o elimina esa dependencia al manejar todo internamente: escucha, entiende el tono, y responde hablando de forma natural. Esta capacidad omni es un salto cualitativo que GPT-4 no ofrecía.
- Velocidad y latencia: Como mencionamos, GPT-4o es dramáticamente más rápido que GPT-4 al generar respuestas. Esto cambia la experiencia de uso por completo. Con GPT-4, las respuestas complejas podían tardar varios segundos, obligando al usuario a esperar y rompiendo el flujo de la conversación. GPT-4o entrega información casi al instante, haciendo que el diálogo con la IA sea mucho más dinámico. En pruebas, GPT-4o tiene un tiempo medio de respuesta de 320 ms, frente a ~5,4 segundos de GPT-4 en modo voz. Esto supone que GPT-4o es unas 17 veces más rápido respondiendo oralmente que su predecesor. La diferencia se aprecia incluso en texto: GPT-4o puede generar alrededor de 110 tokens/segundo, aproximadamente tres veces más rápido que GPT-4 Turbo. En suma, GPT-4o brinda una experiencia en tiempo real que GPT-4 no podía lograr.
- Interacción más humana: GPT-4o no solo es más rápido, sino que sus respuestas son más expresivas y adaptativas. Mientras GPT-4 entregaba texto o una voz robótica neutra, GPT-4o aporta color a sus respuestas. Puede modular su tono de voz, mostrar emociones simuladas y hasta reír o cantar. También es capaz de interpretar señales no verbales: por ejemplo, integrándose con una cámara, GPT-4o puede reconocer expresiones faciales del usuario (saber si luces triste o contento) y ajustar sus respuestas en consecuencia. GPT-4 no hacía nada de esto; sus respuestas eran estáticas. Esta mejora hace que conversar con GPT-4o se sienta más cercano a hablar con un asistente inteligente con personalidad, en lugar de un software rígido. La comunicación es más rica y contextual.
- Disponibilidad y coste para el usuario: Otra diferencia práctica es cómo podemos usar cada modelo. GPT-4, al menos durante su lanzamiento, fue exclusivo para usuarios de ChatGPT Plus (de pago) o para desarrolladores vía API de OpenAI con costo por uso. En cambio, GPT-4o fue concebido para llegar a un público masivo: es gratis para todos los usuarios de ChatGPT una vez completado su despliegue. Esto significa que alguien con una cuenta gratuita de ChatGPT hoy puede estar interactuando con GPT-4o (algo impensable con GPT-4, que siempre estuvo detrás de un muro de pago). Además, GPT-4o resulta más económico en la API, lo que abarata su integración en aplicaciones de terceros. En resumen, OpenAI abrió el acceso a su modelo más potente con GPT-4o, democratizando una tecnología que antes era más exclusiva.
- Rendimiento base similar, mejoras en nuevas áreas: Es importante destacar que GPT-4o no es necesariamente “más inteligente” que GPT-4 en cuanto a la calidad pura de sus respuestas en texto. De hecho, en muchas evaluaciones de comprensión y razonamiento, GPT-4o obtiene resultados comparables a GPT-4 Turbo. Sus avances no están tanto en aumentar su puntaje en pruebas académicas, sino en las capacidades añadidas: la multimodalidad, la velocidad, la usabilidad y la amplitud lingüística. GPT-4o brilla en lo que GPT-4 no podía hacer (hablar, ver, escuchar en tiempo real), más que en mejorar drásticamente la precisión factual o el razonamiento lógico sobre texto plano. Dicho esto, GPT-4o sí muestra algunas mejoras cuantitativas: por ejemplo, obtuvo una puntuación ligeramente mayor que GPT-4 en pruebas de comprensión multitarea (MMLU), y estableció nuevos récords en reconocimento de voz y traducción durante su debut. En definitiva, podríamos decir que GPT-4o amplía el alcance de GPT-4 más que duplicar su intelecto.
¿Cómo acceder a GPT-4o?
Desde su lanzamiento, OpenAI ha puesto a disposición GPT-4o en varias plataformas y servicios. Estas son las formas principales de utilizar GPT-4o hoy en día:
- ChatGPT (versión web y aplicaciones oficiales): La manera más sencilla de probar GPT-4o es mediante ChatGPT, el conocido chatbot de OpenAI. Todos los usuarios de ChatGPT Plus, Teams o Enterprise obtuvieron acceso inmediato a GPT-4o cuando se lanzó, con prioridad y límites de uso más amplios. Los usuarios gratuitos también pueden usar GPT-4o, ya que OpenAI lo convirtió en el modelo por defecto del nivel free una vez que avanzó el despliegue. Eso sí, en momentos de mucha demanda o tras agotar cierto número de mensajes, la versión gratuita puede temporalmente cambiar al modelo GPT-4o mini (una variante más ligera) hasta que se restablezca el acceso completo. En la práctica, esto significa que mientras la capacidad lo permita, incluso sin pagar podrás chatear con GPT-4o en la web de ChatGPT. Además de la versión web, OpenAI lanzó por primera vez una aplicación de escritorio para macOS que integra GPT-4o en el sistema (permitiendo invocar ChatGPT con un atajo de teclado, por ejemplo). También las apps móviles de ChatGPT (iOS y Android) se han actualizado para soportar GPT-4o, incluyendo la función de voz interactiva. En resumen, ChatGPT en todas sus formas ahora te conecta con el poder de GPT-4o.
- API de OpenAI: Desarrolladores y empresas pueden acceder a GPT-4o a través de la API en la plataforma de OpenAI, similar a como integraban GPT-3.5 o GPT-4. Usar GPT-4o vía API tiene un costo asociado por volumen de tokens (recordemos que es 50% más barata que GPT-4 Turbo) y requiere una clave de desarrollador. La API permite incorporar las capacidades de GPT-4o en aplicaciones propias, chatbots personalizados, asistentes virtuales, análisis de datos, etc. OpenAI ofrece tanto GPT-4o completo como GPT-4o mini mediante API, para casos donde se busque reducir costos o latencia. Por ejemplo, una empresa podría usar GPT-4o mini en ciertas interacciones simples y reservar GPT-4o completo para tareas más complejas que requieran máxima calidad. La disponibilidad de GPT-4o en la API abre las puertas a infinidad de proyectos y servicios basados en IA con capacidades de voz, visión y texto unificadas.
- Servicios en la nube (Azure OpenAI y otros): Microsoft ha integrado GPT-4o en su plataforma Azure OpenAI Service, de forma que los clientes de Azure pueden utilizar el modelo dentro de aplicaciones empresariales en la nube. GPT-4o (y GPT-4o mini) aparecen como opciones en Azure OpenAI Studio, lo que facilita su uso para compañías que ya trabajan en el ecosistema Microsoft. Cabe destacar que Microsoft anunció poco después del lanzamiento que planeaba llevar GPT-4o a productos como Microsoft 365 Copilot, sustituyendo al motor GPT-4 Turbo por el nuevo modelo más potente. Esto significa que herramientas de productividad ampliamente usadas podrían beneficiarse pronto de las mejoras de GPT-4o. Por otro lado, otros servicios y plataformas de terceros también han comenzado a adoptar GPT-4o. Por ejemplo, existen chatbots online y asistentes (fuera de OpenAI) impulsados por GPT-4o, e incluso comunidades que lo han incorporado en aplicaciones de código abierto. En definitiva, GPT-4o se está volviendo accesible en múltiples entornos, no limitado únicamente a la página oficial de OpenAI.
En cuanto a requisitos y disponibilidad, al ser GPT-4o un modelo avanzado, OpenAI mantiene cierto control para asegurar su uso responsable. Siempre que uses GPT-4o (ya sea en ChatGPT o vía API), se aplican las políticas de contenido y limitaciones de seguridad de OpenAI.
Inicialmente, el modelo fue lanzado con voces de respuesta predefinidas para evitar abusos de su capacidad de imitar voces (previniendo deepfakes de audio).
También se anima a los usuarios a no compartir información sensible en sus conversaciones, ya que los datos podrían entrar en el conjunto de entrenamiento futuro del modelo.
OpenAI califica a GPT-4o como un modelo de riesgo medio dentro de su marco de evaluación interna, principalmente por su potencial persuasivo (podría ser usado para generar desinformación convincente si cae en malas manos). Por ello, aunque GPT-4o esté ampliamente disponible, es importante usarlo con ética y precaución.
¿Para qué sirve GPT-4o? Usos y aplicaciones
Gracias a sus capacidades mejoradas, GPT-4o abre un abanico de nuevos usos tanto para usuarios cotidianos como en entornos profesionales. Algunas de las aplicaciones más destacadas de GPT-4o son:
Asistente conversacional avanzado: GPT-4o sirve como el motor detrás de asistentes virtuales mucho más naturales y capaces. En ChatGPT, por ejemplo, puedes mantener conversaciones largas donde el modelo recuerda el contexto y responde con información detallada. Su habilidad para entender la intención del usuario, incluso si la pregunta es compleja o está mal formulada, ha mejorado con respecto a versiones previas. Además, al poder hablar con tono emocional, GPT-4o resulta ideal para chatbots de atención al cliente más empáticos, que puedan responder por voz y tratar al cliente con un “trato” más humano. También es útil como asistente personal para responder preguntas generales, brindar recomendaciones, explicar conceptos o simplemente charlar sobre un tema de interés.
Traducción e interpretación en tiempo real: La combinación de velocidad, voz y soporte multilingüe hace que GPT-4o funcione como un potente traductor simultáneo. Puedes hablarle en un idioma y pedirle que te responda en otro casi instantáneamente. Lo impresionante es que preserva el tono y la intención del mensaje original. Por ejemplo, si dices una frase en español riéndote, GPT-4o puede traducirla al inglés riéndose también en la respuesta, conservando el matiz humorístico. Esto encuentra aplicación en conferencias bilingües, reuniones internacionales o incluso viajes, donde GPT-4o podría actuar como un intérprete personal. Su entendimiento de más de 50 idiomas significa que puede ser un puente de comunicación global. Si bien no está libre de errores, la rapidez y contexto que maneja lo hacen superior a traductores automáticos tradicionales.
Creación de contenido multimedia: GPT-4o lleva la generación de contenido más allá del texto. Ahora es posible usarlo para crear imágenes a partir de descripciones y para generar audio de voz con entonación. Por ejemplo, un diseñador puede solicitar ideas visuales describiendo una escena, y GPT-4o producirá una imagen de muestra dentro de ChatGPT. Un publicista podría pedirle que genere un slogan hablado con cierto tono entusiasta, y obtener un clip de audio con esa entonación. Incluso tareas creativas como escribir canciones y cantarlas (con la voz sintética del modelo) entran dentro de sus posibilidades. Esta capacidad multimodal democratiza la generación de prototipos creativos: artistas, marketers, creadores de contenido pueden iterar rápidamente entre texto, imagen y sonido usando una sola herramienta. Por ejemplo, GPT-4o puede esbozar el guión de un video, generar imágenes conceptuales para ese guión y también proponer la narración en audio. Todo en uno.
Análisis de documentos y datos extensos: Con su amplia ventana de contexto, GPT-4o es muy útil para procesar y resumir grandes volúmenes de texto. Empresas y profesionales pueden alimentarle informes largos, contratos, investigaciones científicas o conjuntos de datos en formato texto, y solicitar resúmenes ejecutivos o conclusiones clave. GPT-4o puede responder preguntas específicas sobre un documento de decenas de páginas, extraer puntos importantes e incluso detectar sentimientos o tono en textos (por ejemplo, analizar opiniones de clientes en reviews). Imaginemos un abogado que le da a GPT-4o un expediente legal voluminoso; el modelo podría resumirle los aspectos más relevantes de cada sección, ahorrándole tiempo de lectura. O un analista de negocios que le proporciona datos tabulados: GPT-4o puede encontrar tendencias y presentarlas en lenguaje natural, incluso generar tablas o pseudo-gráficos descriptivos en texto. Si bien no reemplaza herramientas de análisis especializadas, GPT-4o actúa como un asistente para digerir información compleja y presentarla de forma comprensible.
Programación y soporte técnico: Los desarrolladores también pueden beneficiarse de GPT-4o. Al igual que GPT-4, esta versión omni puede ayudar a escribir código, depurar y explicar algoritmos. Pero ahora, gracias a la multimodalidad, puede incluso trabajar con entradas visuales relacionadas al código. Por ejemplo, podrías mostrarle una captura de pantalla de un error o del diagrama de arquitectura de un sistema, y GPT-4o podrá interpretarlo y darte sugerencias. Otra utilidad es compartir tu pantalla o fragmentos de código para que el modelo los analice y ofrezca recomendaciones en tiempo real. La latencia baja ayuda a que estas interacciones sean ágiles. Además, su mayor capacidad de contexto (128k tokens) implica que podrías suministrarle múltiples archivos de un repositorio y pedirle que encuentre posibles bugs o inconsistencias entre ellos. En síntesis, GPT-4o funciona como un pair programmer más versátil, que incluso “ve y escucha” lo que ocurre en tu entorno de desarrollo.
Aplicaciones empresariales e industriales: GPT-4o está siendo incorporado en diversos flujos de trabajo profesionales. En sectores como atención al cliente, se utiliza para alimentar chatbots que pueden responder por voz o texto las consultas de usuarios en distintos idiomas, 24/7, con mayor comprensión del contexto. En el ámbito de educación, GPT-4o puede servir como tutor virtual interactivo: los estudiantes pueden hablarle para pedir aclaraciones sobre un tema y recibir explicaciones orales detalladas, o incluso mostrale un problema matemático escrito a mano para que lo resuelva paso a paso. En marketing y contenido, equipos creativos emplean GPT-4o para generar borradores de artículos, posts en redes sociales, scripts de video e incluso para crear imágenes promocionales rápidas, acelerando el proceso creativo. En salud, se explora su uso como apoyo a médicos, pudiendo transcribir conversaciones con pacientes, extraer información relevante de manuales médicos y dictar resúmenes de historiales clínicos. Las posibilidades son amplias: cualquier tarea que involucre lenguaje (en cualquier formato) es candidata a ser asistida por GPT-4o.
En todos estos usos, es importante recordar que GPT-4o, pese a sus avances, sigue teniendo limitaciones. Puede generar información incorrecta o alucinaciones (respuestas inventadas con apariencia fiable), por lo que en escenarios críticos sus salidas deben ser verificadas por humanos.
También debe manejarse con cuidado en cuanto a datos sensibles, como mencionamos, y respetar consideraciones éticas (p. ej., si se usa para crear contenido, vigilar posibles sesgos o evitar fines maliciosos).
Con la supervisión adecuada, GPT-4o se perfila como una herramienta transformadora que, bien aprovechada, revoluciona la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en el día a día.
Conclusión
GPT-4o representa un hito significativo en la evolución de los modelos de lenguaje de OpenAI y de la IA en general. Con su enfoque omni que combina texto, voz, visión y velocidad, este modelo acerca la experiencia de hablar con una IA a algo mucho más natural, casi como conversar con otra persona.
Las mejoras en rendimiento y accesibilidad han hecho posible que GPT-4o llegue a un público masivo, democratizando herramientas de inteligencia artificial avanzadas que hace pocos años eran inimaginables fuera de laboratorios de investigación.
De cara al futuro, GPT-4o sienta las bases para asistentes cada vez más completos e integrados en nuestras vidas digitales. OpenAI ya ha insinuado próximas versiones (como GPT-5 o GPT-Next) que seguirán ampliando capacidades, pero GPT-4o marca el inicio de una nueva generación de IA multimodal.
Su impacto se siente en múltiples industrias y en la productividad cotidiana de personas en todo el mundo. Si bien debemos usar estas herramientas con responsabilidad, no cabe duda de que GPT-4o ha elevado el estándar de lo que podemos esperar de la inteligencia artificial conversacional.
En resumen, GPT-4o no es simplemente una versión más rápida de GPT-4, es un cambio de paradigma hacia IA más versátiles, perceptivas y cercanas al ser humano. Ya sea que lo uses para aprender, trabajar, crear o entretenerte, este modelo ofrece un poder sin precedentes al alcance de tu mano.
Estamos presenciando cómo la frontera entre la interacción humana y la máquina se difumina, y GPT-4o es actualmente uno de los protagonistas principales de este avance tecnológico. ¡Bienvenido al futuro omni de la inteligencia artificial!