GPT-4.5: El nuevo modelo de OpenAI explicado

GPT-4.5 es la última incorporación a la familia de modelos de lenguaje de OpenAI, presentada oficialmente el 27 de febrero de 2025.

Se trata de una versión intermedia entre GPT-4 y los futuros modelos GPT-5, diseñada como una vista previa de investigación con mejoras significativas en conversación natural, inteligencia emocional y precisión.

OpenAI describe GPT-4.5 como su modelo de chat más grande y avanzado hasta la fecha, capaz de reconocer patrones y generar ideas creativas sin necesidad de un razonamiento paso a paso.

A continuación, te explicamos qué es GPT-4.5, cuáles son sus novedades y diferencias frente a versiones anteriores, y cómo puedes acceder a este modelo.

¿Qué es GPT-4.5?

GPT-4.5 es un modelo de lenguaje de gran escala (Large Language Model) desarrollado por OpenAI, con nombre en clave «Orion». Forma parte de la serie GPT que da vida a herramientas como ChatGPT.

En esencia, GPT-4.5 es el sucesor de GPT-4 y actúa como un paso intermedio camino a GPT-5. Mantiene la misma arquitectura base que GPT-4, pero ampliando su entrenamiento no supervisado con muchos más datos y potencia de cómputo, además de nuevas técnicas de optimización.

El resultado es un modelo que amplía su base de conocimientos y logra una comprensión más profunda del mundo, reduciendo las respuestas incorrectas o imaginadas (las llamadas «alucinaciones») y mejorando la fiabilidad en variados temas.

Una característica importante es que GPT-4.5 no incorpora aún el razonamiento de cadena de pensamiento (chain-of-thought) que algunos modelos experimentales de OpenAI empezaron a usar.

Es decir, a diferencia de ciertos prototipos como OpenAI o1 u o3 (orientados a desglosar problemas paso a paso), GPT-4.5 sigue el enfoque clásico: responde directamente basándose en su intuición lingüística y aprendizaje previo, sin “pensar” explícitamente cada paso lógico.

Por este motivo, se considera que GPT-4.5 es la última versión de la línea GPT tradicional, antes de dar el salto a una nueva generación híbrida en GPT-5 que combinará un gran modelo lingüístico con capacidades de razonamiento avanzadas.

En otras palabras, GPT-4.5 mantiene un estilo de respuesta más parecido a GPT-4 que a lo que podría ser GPT-5.

Principales mejoras y novedades en GPT-4.5

Cada nueva versión de GPT trae mejoras evolutivas, y GPT-4.5 no es la excepción. ¿Qué novedades presenta GPT-4.5 respecto a sus predecesores? A grandes rasgos, OpenAI destaca avances en los siguientes aspectos clave:

Conversaciones más naturales e “inteligencia emocional” mejorada: GPT-4.5 ofrece interacciones mucho más fluidas y humanas que las versiones anteriores. Gracias a su entrenamiento ampliado, el modelo capta mejor las sutilezas del lenguaje, incluyendo el tono emocional del usuario. Por ejemplo, los evaluadores reportan que si le cuentas a GPT-4.5 que atraviesas un momento difícil, este es capaz de mostrar empatía y preguntarte si deseas hablar del problema o si prefieres distraerte, adaptando su respuesta con sensibilidad. GPT-4, en cambio, tendería a dar soluciones directas sin notar las señales emocionales. Esta mejora en inteligencia emocional hace que las respuestas de GPT-4.5 se sientan más cálidas, comprensivas y adecuadas al contexto emocional del usuario.

Mayor conocimiento y capacidades ampliadas: Al haber sido entrenado con más datos y potencia, GPT-4.5 posee una base de conocimientos más amplia y actualizada, lo que le permite abordar preguntas y tareas en áreas más diversas y especializadas. También muestra mejoras en la resolución de problemas lógicos y tareas complejas. De hecho, en pruebas internas de cultura general como SimpleQA, GPT-4.5 alcanzó aproximadamente un 62,5% de precisión, superando por amplio margen el ~38% obtenido por GPT-4 en las mismas preguntas. Esto indica un salto notable en precisión factual y entendimiento del mundo real.

Menos alucinaciones y respuestas más fiables: Uno de los objetivos claros de esta versión fue reducir las llamadas alucinaciones, es decir, las respuestas inventadas o incorrectas que a veces dan estos modelos. Según OpenAI, GPT-4.5 comete significativamente menos errores de este tipo que GPT-4 y otros modelos previos. Por ejemplo, en pruebas comparativas GPT-4.5 solo generó respuestas inventadas un ~37% de las veces, frente a casi 60% de GPT-4o (su predecesor inmediato). Este es un avance importante en términos de confiabilidad: podemos esperar de GPT-4.5 respuestas más apegadas a hechos verificables y menos información espuria. En resumen, el modelo mejora la precisión y veracidad de sus respuestas gracias a sus refinamientos en entrenamiento.

En conjunto, estas novedades implican que GPT-4.5 ofrece una experiencia de chat más natural, concisa y útil. OpenAI menciona que las respuestas de GPT-4.5 tienden a ser más sucintas y claras que antes, priorizando la brevedad cuando es posible sin sacrificar contenido.

Esto contrasta con GPT-4, que a veces elaboraba explicaciones muy largas. Asimismo, la capacidad de GPT-4.5 para entender mejor lo que el usuario realmente quiere (incluso si no lo dice de forma explícita) ayuda a que entregue respuestas más relevantes y contextualmente acertadas.

Todas estas mejoras hacen que GPT-4.5 sea especialmente útil en tareas cotidianas como redacción asistida, resolución de dudas generales, soporte conversacional e incluso ayuda creativa (por ejemplo, escritura de poemas), donde un tono natural y comprensivo marca la diferencia.

Diferencias de GPT-4.5 frente a GPT-4 (y otros modelos)

Si bien GPT-4.5 se basa en la arquitectura de GPT-4, existen diferencias importantes que conviene resaltar:

Tamaño y eficiencia: OpenAI no reveló públicamente el número exacto de parámetros de GPT-4.5, pero insinuó que el salto de escala de GPT-4o a GPT-4.5 es comparable al que hubo de GPT-3.5 a GPT-4. Se estima que GPT-4 contaba con alrededor de 1.8 billones de parámetros, por lo que GPT-4.5 podría tener una cifra en ese orden o superior. Esto significa un modelo aún más grande y costoso computacionalmente (Sam Altman llegó a describirlo como un “modelo gigante y costoso”). Sin embargo, OpenAI también trabajó en optimizaciones: de hecho, informes indican que GPT-4.5 es aproximadamente 10 veces más eficiente, requiriendo 63% menos computación por token que GPT-4. Un modelo más grande pero optimizado puede ofrecer mejor rendimiento sin un coste proporcionalmente mayor.

Enfoque de aprendizaje (intuición vs. razonamiento): Como mencionamos, GPT-4.5 no implementa técnicas de razonamiento encadenado (chain-of-thought) que algunos otros modelos de OpenAI comenzaron a explorar. GPT-4.5 sigue apoyándose principalmente en el aprendizaje no supervisado masivo e instrucciones refinadas con feedback humano (RLHF) para generar sus respuestas. La ventaja de esto es que suele responder más rápido y de forma más directa, con oraciones bien formadas y coherentes de inmediato. La posible desventaja es que puede quedarse corto en problemas que requieren varios pasos lógicos (matemática compleja, razonamientos muy estructurados), ámbito donde un enfoque de cadena de pensamiento podría tener mejores resultados. De hecho, en exámenes estándares de ciencias y matemáticas, GPT-4.5 no superó a ciertos modelos con razonamiento especializado como o3-mini. En cambio, en tareas de conversación general y creatividad, GPT-4.5 brilla más que GPT-4 gracias a su estilo intuitivo y conocimiento expandido.

Inteligencia emocional y estilo de respuesta: GPT-4 ya era un modelo potente, pero a veces sus respuestas podían sonar un poco robóticas o neutras. GPT-4.5 introduce una capa de “inteligencia emocional” más perceptible. Esto significa que ahora el modelo detecta mejor el tono y las emociones del usuario y ajusta el estilo de su respuesta en consecuencia. Como se ilustró antes, ante un usuario frustrado GPT-4.5 responderá con más calma y empatía. Esta es una diferencia cualitativa frente a GPT-4: la nueva versión resulta más conversacional y humana, algo confirmado por testers que prefieren GPT-4.5 para interacciones del día a día. Dicho de otro modo, GPT-4.5 no solo busca dar la respuesta correcta, sino darla de la forma adecuada según el contexto y el estado emocional del interlocutor.

En resumen, GPT-4.5 vs GPT-4 se podría caracterizar así: ambos son modelos de lenguaje de alta gama, pero GPT-4.5 aporta mayor escala de conocimiento, respuestas más naturales y menos errores factuales.

No revoluciona la arquitectura base de GPT-4, pero pule y mejora muchos aspectos importantes de la interacción con IA. Esto la convierte en una actualización significativa para usuarios avanzados de ChatGPT y desarrolladores que integren la API.

¿Cómo acceder a GPT-4.5?

Dado que GPT-4.5 se lanzó inicialmente como una vista previa para investigación, su disponibilidad ha sido gradual. Por el momento, GPT-4.5 está disponible únicamente para usuarios de pago y desarrolladores:

  • Los primeros en poder usar GPT-4.5 fueron los suscriptores de ChatGPT Pro (el plan empresarial de ~$200 USD mensuales) y los desarrolladores a través de la API de OpenAI, desde el mismo 27 de febrero de 2025. Estos usuarios Pro pueden encontrar GPT-4.5 como opción en el selector de modelos en la interfaz web y aplicaciones de ChatGPT, y los programadores pueden llamarlo vía la API utilizando su identificador correspondiente.
  • Unos días después, OpenAI anunció que ChatGPT Plus, la suscripción premium para usuarios individuales (de $20 USD mensuales), también recibiría acceso a GPT-4.5. En la semana posterior al lanzamiento se empezó a habilitar gradualmente para los suscriptores Plus y los planes Team. Este despliegue escalonado se debió en parte a la alta demanda y a limitaciones de infraestructura (OpenAI citó escasez de GPUs como razón para no activarlo para todos de inmediato).
  • ¿Y los usuarios gratuitos? Por ahora, no se ha anunciado una versión gratuita de GPT-4.5 dentro de ChatGPT. Históricamente, OpenAI suele reservar sus mejores modelos para los planes de pago durante un tiempo, así que es esperable que GPT-4.5 tarde algunos meses en llegar a la modalidad gratuita (si es que llega), posiblemente en forma de una variante reducida o con ciertas limitaciones. Hasta entonces, la versión libre de ChatGPT continuará utilizando GPT-3.5 o el modelo que esté disponible para todos.

En resumen, para probar GPT-4.5 hoy en día necesitas una suscripción de pago de OpenAI (ya sea Plus o Pro) o acceso mediante la API de desarrollador.

Si cuentas con ChatGPT Plus, simplemente selecciona GPT-4.5 en el menú de modelos cuando esté habilitado en tu región; notarás inmediatamente las mejoras en la calidad de las respuestas.

Ten en cuenta también que usar GPT-4.5 mediante la API tiene costos significativamente más altos por token en comparación con GPT-4o o GPT-3.5, dado que es un modelo más potente y costoso de ejecutar.

Hacia GPT-5: el futuro de los modelos de OpenAI

GPT-4.5 representa un hito importante en la hoja de ruta de OpenAI, pero también marca el cierre de una era. Según declaró Sam Altman, CEO de OpenAI, GPT-4.5 será la última iteración de la línea GPT “clásica”, ya que en el próximo gran salto (GPT-5) la compañía planea introducir un enfoque híbrido.

Esto implicará combinar un modelo de lenguaje de gran tamaño como los GPT actuales con un modelo de razonamiento avanzado. En teoría, GPT-5 podría tomar lo mejor de ambos mundos: la enorme base de datos y fluidez de un GPT, sumada a la capacidad de desglosar problemas y razonar como los modelos de cadena de pensamiento.

Para los usuarios, esto significa que GPT-4.5 es una especie de versión de transición. Muchas de las mejoras que trae (más conocimiento, menos alucinaciones, respuestas más naturales) buscan perfeccionar al máximo la fórmula existente, apurando los beneficios de escalar en datos y tamaño del modelo.

No obstante, algunos expertos señalan que este enfoque de solo “hacer el modelo más grande” podría estar llegando a un punto de rendimientos decrecientes. Por ejemplo, Waseem Alshikh, CTO de una startup de IA, comentó que GPT-4.5 “parece simplemente una nueva capa de pintura sobre el mismo coche de siempre” y que añadir más capacidad y datos mejora el resultado, pero no cambia fundamentalmente el juego.

En su opinión, seguir ampliando el mismo paradigma tiene costos energéticos enormes y beneficios cada vez más marginales, por lo que preferiría ver más énfasis en eficiencia o enfoques novedosos antes que seguir con la misma fórmula.

OpenAI es consciente de estas opiniones y por eso insinúa un cambio de rumbo con GPT-5. La buena noticia es que las mejoras de GPT-4.5 en inteligencia emocional, coherencia y conocimiento sientan una base sólida sobre la cual construir. Es muy posible que veamos a GPT-4.5 integrarse en más productos y servicios en el corto plazo, mientras GPT-5 sigue en desarrollo a puerta cerrada.

Como dice el propio Altman, GPT-4.5 es una estación intermedia mientras “cocinamos algo más grande tras bastidores”. En otras palabras, OpenAI está afinando su tecnología actual al máximo con GPT-4.5, al tiempo que prepara una evolución mucho más ambiciosa.


Conclusión: GPT-4.5 llega con la promesa de hacer nuestras interacciones con la IA más naturales, fiables y enriquecedoras. Sus mejoras en comprensión del lenguaje y manejo del contexto humano la convierten en una herramienta más amigable y útil tanto para usuarios casuales como para profesionales.

Si bien no representa una ruptura radical respecto a GPT-4, sí refina la experiencia de ChatGPT de forma notable, posicionándose como el modelo de lenguaje más poderoso disponible en 2025.

Quienes tengan acceso a él a través de ChatGPT Plus, Pro o la API ya pueden aprovechar sus ventajas en proyectos de redacción, programación asistida, soporte al cliente, generación de contenidos y mucho más.

Y lo que es aún más interesante: GPT-4.5 nos da un vistazo al futuro de hacia dónde se dirige la inteligencia artificial conversacional.

Es el preludio de una próxima generación que combinará escala con razonamiento, allanando el camino para que GPT-5 sea un verdadero cambio de paradigma.

En resumen, GPT-4.5 es un paso adelante importante en la evolución de las IA de OpenAI, y bien empleado, puede marcar la diferencia en la calidad de las soluciones basadas en lenguaje natural disponibles hoy en día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *