OpenAI lanza GPT-5, su IA más potente, ahora accesible para todos los usuarios de ChatGPT

8 de agosto de 2025. OpenAI ha presentado oficialmente GPT-5, la nueva generación de su modelo de lenguaje detrás de ChatGPT.

La compañía afirma que es su sistema de IA más inteligente, rápido y útil hasta la fecha, con mejoras importantes en codificación, razonamiento matemático, escritura y otros campos.

GPT-5 supone un salto significativo frente a sus predecesores (GPT-3, GPT-4 y variantes intermedias) y, por primera vez, estará disponible de forma gratuita y progresiva para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, aunque con ciertas limitaciones de uso para cuentas no pagas.

Mejores capacidades y nuevas funciones

Directivos de OpenAI describen a GPT-5 como un modelo dramáticamente superior a los anteriores.

El CEO Sam Altman lo comparó con “no querer volver atrás nunca” tras usarlo, poniendo como analogía el salto de calidad que supuso la pantalla Retina en los iPhone.

“GPT-3 se sentía como hablar con un estudiante de secundaria; GPT-4, con uno universitario.

GPT-5 es la primera vez que realmente parece conversar con un experto de nivel doctorado”, ilustró Altman.

Entre las novedades técnicas de GPT-5 se destacan:

  • Modelo unificado con “razonamiento integrado”: En la interfaz de ChatGPT ya no hay que elegir entre un modo rápido o uno reflexivo. GPT-5 funciona como un único modelo que decide en tiempo real si responder al instante o dedicar más tiempo a “pensar” la respuesta, gracias a un enrutador interno que activa un módulo de razonamiento profundo cuando la tarea lo requiere. Esto promete una experiencia más fluida y respuestas de nivel experto sin intervención del usuario. Además, ChatGPT incorporó cuatro nuevas personalidades predefinidas (“Cínico”, “Robot”, “Oyente” y “Nerd”) que permiten ajustar el tono y estilo de las respuestas del chatbot.
  • Mayor precisión y menos errores: OpenAI asegura que GPT-5 es más confiable y factual que sus antecesores. El modelo fue sometido a más de cinco mil horas de pruebas de seguridad, logrando reducir notablemente las alucinaciones (respuestas incorrectas o inventadas) respecto a GPT-4.5 o GPT-4o. Incluso ha sido entrenado para admitir cuándo no puede completar una tarea o responder correctamente, en vez de ofrecer una salida errónea. Según la empresa, GPT-5 “intenta dar la respuesta más útil posible dentro de límites seguros”, evitando tanto las negaciones categóricas como las explicaciones peligrosas mediante un enfoque de “safe completions” (cumplimiento seguro).
  • Potencia en programación y uso de herramientas: GPT-5 sobresale especialmente en generación de código y tareas técnicas. Altman lo calificó como “el mejor modelo del mundo en codificación y escritura”. En pruebas internas, GPT-5 superó a todos los modelos previos en benchmarks de programación, resolviendo retos de software complejos con mayor índice de acierto que competidores como Claude o Google Gemini. El sistema demuestra capacidad para crear aplicaciones funcionales en segundos a partir de una simple descripción, incluyendo diseño de interfaces y depuración de código. Estas mejoras abren paso a lo que Altman denomina una era de “software on demand”, donde los usuarios podrán generar programas a la medida bajo demanda. GPT-5 también está mejor preparado para actuar como agente en tareas de múltiples pasos (por ejemplo, ejecutar acciones encadenadas para cumplir una instrucción), haciéndolo más confiable al completar encargos complejos.

Disponibilidad e integración en plataformas

GPT-5 se lanza inmediatamente para todos los usuarios de ChatGPT, incluyendo el plan gratuito, algo inédito para un modelo de última generación de OpenAI.

Los usuarios gratuitos podrán utilizar GPT-5 con un límite de consultas (no revelado públicamente) antes de que el sistema reduzca automáticamente su nivel de respuesta usando una versión menor, denominada GPT-5 mini.

Los suscriptores de pago obtienen más ventajas: ChatGPT Plus (USD $20/mes) disfrutará de límites de uso ampliados, mientras que el nivel ChatGPT Pro (USD $200/mes) tendrá acceso ilimitado a GPT-5 Pro, una variante avanzada con razonamiento extendido para las tareas más exigentes.

OpenAI también lanzó tres versiones de GPT-5 vía API para desarrolladores (GPT-5, GPT-5 Mini y GPT-5 Nano), pensadas para diferentes necesidades y precios.

De este modo, empresas y programadores pueden integrar el nuevo modelo en sus propias aplicaciones desde el día uno.

Durante la presentación, Altman enfatizó que GPT-5 será especialmente útil para entornos empresariales y de desarrollo.

“Es como tener un equipo de expertos con nivel de doctorado en el bolsillo, trabajando para ti”, afirmó el CEO sobre las capacidades del modelo.

En una demostración, el equipo de OpenAI mostró cómo GPT-5 puede generar programas completos a partir de simples indicaciones de texto y apoyar en decisiones médicas, invitando incluso a una paciente oncológica a relatar cómo la herramienta la ayudó a entender mejor su caso clínico.

OpenAI destacó también aplicaciones en el área de salud, uno de los campos más populares entre los usuarios de ChatGPT.

La llegada de GPT-5 marca un nuevo capítulo en la adopción de la IA generativa a gran escala.

Microsoft, socio clave de OpenAI, anunció inmediatamente que el modelo GPT-5 fue entrenado utilizando su nube Azure y que lo integrará en una amplia gama de productos y servicios de su ecosistema.

incluye sus herramientas de productividad con Microsoft 365 Copilot y Windows Copilot, la plataforma de desarrollo Azure AI, y servicios de programación asistida como GitHub Copilot, donde GPT-5 ya empezó a desplegarse en vista previa pública.

Microsoft señala que GPT-5 aporta nuevas capacidades de razonamiento a estas plataformas sin que el usuario deba preocuparse por qué modelo utiliza cada tarea, gracias al mismo esquema de enrutado inteligente en tiempo real.

Las pruebas de seguridad realizadas por el equipo de IA de Microsoft indican además que GPT-5 presenta una de las perfiles de seguridad más sólidos hasta ahora frente a intentos de mal uso, resistiendo mejor casos de generación de malware, fraude automatizado y otros posibles abusos.

Un paso más hacia la próxima era de la IA

Con GPT-5, OpenAI busca retomar el liderazgo en la carrera tecnológica por modelos de inteligencia artificial cada vez más capaces.

ChatGPT ya alcanza unos 700 millones de usuarios semanales (5 millones de pago) según cifras reveladas por la empresa, y la adopción de GPT-5 podría incrementar aún más ese alcance.

Altman sugiere que GPT-5 aproxima a la compañía un poco más a su objetivo de lograr inteligencia artificial general (AGI), al demostrar habilidades más “generalmente inteligentes” en diversas tareas.

“Este es claramente un modelo con inteligencia general”, comentó el CEO, matizando no obstante que “sigue faltándole algo importante” en alusión a que GPT-5 no aprende continuamente de nuevas experiencias tras su despliegue.

Expertos del sector ven en GPT-5 una respuesta al competitivo panorama actual, donde varias grandes tecnológicas y startups compiten por desarrollar modelos cada vez más avanzados.

El nuevo GPT-5 combina los avances de distintos frentes (multimodalidad, agentes, razonamiento ampliado) en un solo sistema, lo que para OpenAI representa “un significativo paso adelante” hacia sistemas de IA más generales y útiles.

La carrera hacia la “súper inteligencia” sigue en marcha, pero con este lanzamiento OpenAI refuerza su posición a la vanguardia de la inteligencia artificial generativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *