OpenAI lanza ChatGPT Agent: un asistente de IA que automatiza tareas complejas

El 17 de julio de 2025 OpenAI anunció “ChatGPT Agent”, una nueva capacidad de su popular chatbot ChatGPT que puede completar tareas complejas en línea de forma autónoma.

Esta herramienta convierte a ChatGPT de un simple modelo conversacional a un agente capaz de navegar sitios web, ejecutar código y conectarse con aplicaciones externas para realizar encargos de principio a fin, marcando un importante avance en asistentes de IA orientados a la productividad.

Características principales de ChatGPT Agent

ChatGPT Agent está diseñado como un sistema agente unificado que combina varias de las capacidades previas desarrolladas por OpenAI en una sola herramienta.

Funciona mediante su propio “ordenador virtual” integrado: el modelo alterna fluidamente entre fases de razonamiento y acciones concretas para llevar a cabo flujos de trabajo complejos siguiendo las instrucciones del usuario.

A diferencia de la versión básica de ChatGPT (limitada a responder preguntas), el agente puede ahora tomar acciones activas en entornos reales –por ejemplo, hacer clic y rellenar formularios en páginas web o ejecutar scripts y programas– para cumplir objetivos específicos.

Para lograr esto, la nueva modalidad de “modo agente” equipa a ChatGPT con un repertorio de herramientas integradas:

Navegador web visual – una interfaz gráfica remota con la que el agente puede visitar sitios web, hacer clic en enlaces, desplazar páginas y completar formularios tal como lo haría un usuario humano.

Navegador basado en texto – un motor de búsqueda y navegación por texto para consultas web simples y análisis rápidos de grandes cantidades de texto online.

Terminal (consola) – un entorno de línea de comandos donde ChatGPT puede ejecutar código y comandos para realizar cálculos, procesar datos o interactuar con APIs de servicios externos.

Acceso directo a APIs – la capacidad de consultar servicios web mediante API (por ejemplo, obtener datos financieros actualizados o resultados deportivos al instante) sin necesitar una interfaz visual.

Conectores de ChatGPT – integraciones de solo lectura con aplicaciones populares (como Gmail, Google Calendar, GitHub, entre otras) que permiten al agente acceder de forma segura a información personal relevante del usuario. Por ejemplo, usando estos conectores el agente puede revisar tu bandeja de entrada de email o tu calendario (con tu permiso) e incorporar esos datos en sus respuestas y acciones. Si es necesario realizar una acción en alguna de esas aplicaciones (como enviar un correo o agendar un evento), el agente te pedirá autorización y tomará el control del navegador de manera segura para que inicies sesión y confirmes la operación.

El modelo decide dinámicamente qué herramienta emplear en cada paso para optimizar la tarea encomendada.

Está entrenado para evaluar los resultados de cada acción y cambiar de estrategia de forma autónoma, en lugar de seguir un guión fijo. Esto significa que aprende mientras trabaja, ajustando su enfoque para lograr mayor rapidez, precisión y eficiencia a medida que avanza en una tarea.

En otras palabras, el agente combina las fortalezas de sus distintas habilidades sobre la marcha: por ejemplo, puede obtener datos rápidamente vía API cuando conviene, pero también interactuar visualmente con un sitio web complejo si la tarea lo requiere.

Otra característica clave de ChatGPT Agent es su orientación a un flujo de trabajo colaborativo e iterativo con el usuario.

Mientras el agente ejecuta una tarea, el usuario puede interrumpir en cualquier momento para aclarar instrucciones, cambiar de estrategia o ajustar la meta final; el agente retomará el proceso a partir de ese punto, incorporando las nuevas indicaciones sin perder el progreso previo.

Del mismo modo, ChatGPT Agent pedirá más detalles proactivamente si surge alguna ambigüedad, asegurándose de que el trabajo siga alineado con los objetivos del usuario.

Si una tarea está tardando demasiado o se complica, el usuario puede pausarla, solicitar un resumen de progreso o cancelarla por completo y recibir un resultado parcial hasta ese momento.

Todo esto refuerza el diseño del agente como un asistente flexible que “trabaja por ti, pero contigo” en una interacción mucho más dinámica que las brindadas por generaciones anteriores de chatbots.

Casos de uso y aplicaciones prácticas

OpenAI demostró que ChatGPT Agent puede asistir en múltiples escenarios, tanto profesionales como cotidianos, que anteriormente requerían varias aplicaciones o trabajo manual. Entre las numerosas aplicaciones prácticas de esta herramienta se incluyen:

  • Gestión de agenda y reuniones: El agente puede revisar tu calendario y correos para elaborar resúmenes preparatorios antes de reuniones o eventos. Por ejemplo, se le puede pedir “consulta mi calendario y prepárame un resumen para las próximas reuniones con clientes basado en las últimas noticias”, y ChatGPT Agent navegará fuentes de noticias relevantes y combinará esa información con tu agenda para entregarte un informe contextualizado. Esto agiliza la preparación de reuniones al tener en un solo documento los temas recientes más importantes para cada cliente o proyecto.
  • Creación de presentaciones y reportes: ChatGPT Agent es capaz de investigar y sintetizar información para generar diapositivas y documentos listos para editar. Un uso ejemplificado por OpenAI fue “analiza a tres competidores y crea una presentación”, donde el agente recopila datos de múltiples sitios web sobre las empresas competidoras y produce un archivo de presentación con los hallazgos clave. El usuario recibe un deck inicial con texto, gráficos o imágenes relevantes, que luego puede pulir a su gusto. Esta capacidad resulta valiosa para elaborar informes ejecutivos, resúmenes de investigación de mercado o presentaciones corporativas de forma acelerada.
  • Compras en línea y planificación de eventos: El agente puede encargarse de buscar productos, comparar opciones y realizar compras en sitios web de comercio electrónico siguiendo criterios dados. OpenAI señaló que ChatGPT Agent puede incluso “ordenar un atuendo para una boda teniendo en cuenta el código de vestimenta y el clima” del lugar y fecha del evento. En la práctica, esto implica que la IA navegará por tiendas en línea, filtrará prendas apropiadas según la etiqueta requerida, consultará el pronóstico meteorológico y podría llenar el carrito de compra con las prendas seleccionadas. De forma similar, se le podría pedir que planifique y compre ingredientes para una receta (por ejemplo, “un desayuno japonés para cuatro personas”), tarea en la cual buscaría recetas adecuadas, elaboraría la lista de ingredientes y los pediría a domicilio. Estas funciones de asistente de compras muestran cómo el agente puede ahorrar tiempo en gestiones cotidianas.
  • Automatización de tareas repetitivas: Los usuarios pueden programar a ChatGPT Agent para que ejecute periódicamente ciertas tareas de manera autónoma. Por ejemplo, es posible indicarle que actualice una hoja de cálculo con nuevos datos financieros al inicio de cada semana, generando un informe de métricas todos los lunes por la mañana sin intervención manual. De igual modo, podría enviarse automáticamente un resumen diario de novedades a tu correo, o una recopilación mensual de gastos recurrentes. Esta capacidad de programación convierte al agente en un verdadero “asistente digital” que trabaja en segundo plano según un calendario establecido por el usuario.
  • Asistencia con correos electrónicos y agenda personal: Gracias a los conectores, ChatGPT Agent puede acceder de forma segura a información de tu correo electrónico y calendario para ayudarte a gestionar comunicaciones y citas. Por ejemplo, el agente podría escanear tu bandeja de entrada de Gmail en busca de correos importantes no respondidos y presentarte un resumen con borradores de respuesta sugeridos. Del mismo modo, puede comprobar tu disponibilidad en Google Calendar y ofrecer proponerte horarios para una reunión. Cabe destacar que cualquier acción que implique enviar un correo o modificar tu calendario requerirá tu confirmación explícita: el agente te pedirá iniciar sesión mediante el navegador controlado antes de completar la tarea, garantizando que no envíe mensajes ni cree eventos sin tu autorización.
  • Investigación web y análisis de información: Una de las fortalezas más destacadas de ChatGPT Agent es su habilidad para realizar investigaciones extensas en la web. Combina las funciones de búsqueda, navegación y síntesis de información para explorar docenas de sitios y extraer de ellos una respuesta unificada. Esto permite, por ejemplo, encargarle estudios comparativos (productos, tendencias, competidores) o recopilaciones de datos públicos sin tener que visitar cada sitio manualmente. OpenAI señala que la base de ChatGPT Agent aprovecha la capacidad de Deep Research para resumir información de múltiples páginas en un informe conciso, lo que facilita tareas como revisar literatura académica, analizar noticias de último momento sobre un tema específico, o generar informes de análisis de datos complejos. En pruebas internas, el agente demostró incluso superar a analistas humanos en ciertos desafíos de investigación de datos y hojas de cálculo, reflejando su potencial para tareas de análisis profesional avanzadas.

En conjunto, estos casos de uso ilustran cómo ChatGPT Agent trasciende las capacidades de un chatbot tradicional, actuando como un asistente multifuncional.

Desde preparar una presentación ejecutiva, llevar un registro contable básico, hasta planificar tu próxima cena, el agente pretende ahorrar tiempo y esfuerzo al encargarse de los pasos intermedios –buscar, recopilar, ejecutar y ensamblar resultados– entregándote directamente el producto final o un punto de partida de alta calidad.

Disponibilidad y cómo probarlo

OpenAI ha lanzado ChatGPT Agent inicialmente solo para sus suscriptores de pago. Desde el 17 de julio, los usuarios con planes ChatGPT Pro obtuvieron acceso inmediato al agente, mientras que los suscriptores de ChatGPT Plus (individual) y ChatGPT Team (equipos de trabajo) lo recibirán gradualmente en los días siguientes.

La compañía indicó que los clientes Enterprise (empresas) y del sector Education (educación) tendrán acceso a la función en el transcurso de las próximas semanas (a lo largo de julio).

Para activar ChatGPT Agent, los usuarios deben ingresar a la interfaz de ChatGPT y seleccionar el nuevo “modo agente” desde el menú desplegable de herramientas en cualquier conversación.

A partir de ese momento pueden describir la tarea deseada en lenguaje natural –por ejemplo, “Organiza mis próximos eventos de la semana”– y el agente iniciará el proceso, mostrando en pantalla una narración de los pasos que va realizando.

Durante la ejecución se puede observar cómo el modelo navega páginas, escribe código o accede a APIs, brindando transparencia sobre sus acciones para mayor confianza del usuario.

En términos de límites de uso, OpenAI ha aplicado restricciones iniciales basadas en el nivel de suscripción.

Los usuarios del plan Pro disponen de un cuota significativamente mayor de operaciones mensuales (hasta ~400 tareas por mes, equivalente a casi uso ilimitado), mientras que los planes Plus y Team cuentan con un límite aproximado de 40–50 ejecuciones de agente por mes, según informó la empresa, con opciones de adquirir créditos adicionales si se requiere mayor volumen.

Estas medidas buscan asegurar un despliegue gradual y estable del agente, dado el alto costo computacional que conlleva cada tarea compleja que realiza.

Cabe notar que, por el momento, ChatGPT Agent no está disponible en algunas regiones: OpenAI informó que sigue trabajando para habilitarlo en la Zona Económica Europea y Suiza, donde aún enfrenta pendientes regulatorios.

Esto significa que usuarios en España y otros países de la UE tendrán que esperar un poco más antes de poder usar la función.

Una vez superadas esas barreras, es de esperar que la compañía amplíe el acceso globalmente, incluyendo posiblemente nuevas modalidades para usuarios gratuitos en el futuro, aunque no se han dado detalles al respecto.

Seguridad y modelo de permisos

Debido a que ChatGPT Agent puede tomar acciones de impacto en el mundo real, OpenAI ha implementado un robusto sistema de seguridad y permisos para prevenir comportamientos no deseados o usos malintencionados.

En primer lugar, el usuario mantiene siempre el control: el agente solicita confirmación explícita antes de ejecutar cualquier acción sensible o con consecuencias significativas.

Esto abarca operaciones como enviar formularios o información personal, realizar compras o reservas en línea, o acceder a datos privados en tu nombre.

Por ejemplo, si una tarea requiere finalizar una compra, el agente te pedirá autorización y detalles de pago antes de proceder, y de igual forma no enviará un email importante sin que tú lo apruebes.

Ciertas tareas críticas –como redactar y enviar correos electrónicos, o interactuar con aplicaciones financieras o delicadas– requieren supervisión activa: en ese “modo observación”, el agente te mostrará cada paso que planea ejecutar para que tú lo apruebes paso a paso.

Además, el modelo está entrenado para rechazar proactivamente instrucciones de alto riesgo, negándose a realizar solicitudes potencialmente ilícitas o peligrosas (por ejemplo, intentos de transferencias bancarias fraudulentas, acciones legales indebidas, o cualquier cosa que viole las políticas de uso). Esto sirve como una capa adicional de protección ante posibles errores o malos usos.

OpenAI también ha incorporado defensas específicas contra manipulaciones externas y ataques adversos.

Dado que ChatGPT Agent interactúa con páginas web y puede recibir instrucciones indirectamente de contenido en línea, se le ha dotado de mecanismos para detectar y resistir ataques de inyección de prompt u otras instrucciones maliciosas camufladas en sitios de terceros.

El agente ha sido entrenado para seguir una jerarquía estricta de instrucciones donde prioriza las órdenes genuinas del usuario y descarta indicaciones sospechosas de fuentes no confiables.

Si encuentra contenido ambiguo o potencialmente dañino en una página (por ejemplo, un script que intenta desviar su comportamiento), alertará al usuario del posible riesgo en lugar de ejecutarlo ciegamente, dando opción a que el humano decida cómo proceder.

Adicionalmente, las políticas de uso de OpenAI se aplican plenamente al agente: este rechazará cualquier solicitud que infrinja las normas (como generar contenido ilegal o violento), y se han extendido los filtros para cubrir nuevos riesgos propios de un sistema con más autonomía en la web.

OpenAI enfatiza que el uso de ChatGPT Agent está sujeto a las mismas condiciones de servicio y lineamientos de seguridad que el resto de sus productos, reforzadas para este contexto.

En cuanto a privacidad, se han tomado medidas para asegurar que el agente maneje los datos del usuario de forma segura y transparente.

Cuando ChatGPT Agent navega con su navegador remoto o utiliza conectores para ver tus correos/calendario, ninguna credencial ni dato personal sensible es almacenado en los servidores de OpenAI.

El agente accede a lo necesario en el momento para completar la tarea, pero no guarda copias locales de páginas privadas ni contraseñas.

El usuario tiene además la opción de borrar con un solo clic todo el historial de navegación del agente, lo cual cerrará automáticamente cualquier sesión activa que el agente haya abierto en sitios web durante sus tareas.

Por ejemplo, si el agente inició sesión en tu cuenta de Twitter para publicar un tuit programado, puedes luego borrar datos y esa sesión quedará cerrada.

Asimismo, cuando se utiliza el “modo de control del navegador” –es decir, cuando tú como usuario tomas manualmente el control para ingresar información confidencial, como una contraseña o código 2FA, dentro de la ventana de navegación del agente–, ChatGPT no registra ni ve esos datos que escribes.

Esto se diseñó deliberadamente para que el modelo no tenga acceso directo a tus credenciales; en la práctica, el agente solo “presta” la interfaz de navegador para que tú ingreses la información requerida de forma segura.

OpenAI ha incluido también controles para eliminar cookies y otros rastros según las políticas de cada sitio, asegurando que el usuario tenga pleno dominio sobre sus datos incluso cuando delega tareas en la IA.

Todas estas salvaguardas conforman el marco de seguridad más sólido que OpenAI ha aplicado hasta la fecha en un producto de consumo.

De hecho, la compañía clasificó a ChatGPT Agent como un sistema de “alta capacidad” en ciertos dominios sensibles (como biología/química) y activó protecciones ampliadas en esas áreas.

Desde antes del lanzamiento, OpenAI colaboró con expertos externos para evaluar riesgos y realizar pruebas de penetración (red-teaming) al agente, y hasta lanzó un programa de recompensas por reporte de vulnerabilidades para identificar y subsanar posibles fallos.

En resumen, aunque ningún sistema es infalible, OpenAI ha establecido múltiples barreras de seguridad y un modelo de permisos granular para que los usuarios puedan confiar en delegar tareas, sabiendo que tendrán la última palabra antes de cualquier acción de peso en el mundo real.

Conclusiones y visión a futuro

ChatGPT Agent supone un hito importante en la trayectoria de OpenAI hacia asistentes de IA más autónomos y útiles.

La empresa destaca que esta es apenas la primera versión de su agente unificado y reconoce que aún existen limitaciones: por ejemplo, la funcionalidad de generar presentaciones se lanzó en fase beta, por lo que en algunos casos el resultado inicial puede verse rudimentario en formato o estilo (especialmente si se crea desde cero sin un documento base).

Del mismo modo, aunque el agente puede editar hojas de cálculo existentes, todavía no es capaz de partir de una plantilla de presentación proporcionada por el usuario –una habilidad que el equipo de OpenAI ya está entrenando para futuras actualizaciones.

La empresa planea mejoras frecuentes y sustanciales mediante iteraciones continuas del modelo: se espera que próximas versiones logren salidas más pulidas, mayor sofisticación en tareas creativas y una interacción aún más fluida que requiera menos supervisión manual.

El objetivo es refinar el equilibrio entre capacidad y seguridad, de modo que el agente pueda asumir tareas cada vez más complejas sin aumentar los riesgos para el usuario.

A largo plazo, OpenAI vislumbra ChatGPT Agent como un paso clave hacia sus metas de IA más ambiciosas.

La incorporación de estas funciones autónomas directamente en ChatGPT acerca a la compañía un poco más a la inteligencia artificial general (AGI) que persiguen –es decir, sistemas de IA capaces de aprender y realizar cualquier tarea intelectual al nivel de un ser humano.

Cada avance en la gestión autónoma de tareas, desde Operator hasta el agente actual, ha sido parte de ese camino evolutivo.

No por nada, el CEO Sam Altman y su equipo han asegurado financiamiento récord (una ronda de 40 mil millones de dólares este año) y colaboran con socios como SoftBank y Microsoft en iniciativas como Proyecto Stargate para invertir masivamente en infraestructura de próxima generación. Esto refleja la apuesta a largo plazo detrás de desarrollos como ChatGPT Agent.

En conclusión, la introducción de ChatGPT Agent señala cómo los asistentes de IA están pasando de la teoría a la acción. Ya no se trata solo de responder preguntas, sino de ejecutar tareas completas en nuestro lugar.

Si esta tecnología madura como se espera, podría transformar la forma en que delegamos el trabajo digital, liberando a las personas de tareas rutinarias y permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor.

Por supuesto, quedan desafíos por resolver en términos de fiabilidad, ética y privacidad, pero OpenAI ha demostrado con este lanzamiento su compromiso en afrontarlos de manera transparente.

ChatGPT Agent emerge así como uno de los agentes de IA más avanzados a la fecha, y su evolución será crucial para determinar hasta dónde –y qué tan pronto– la inteligencia artificial podrá asumir un rol activo en nuestras vidas profesionales y personales.

Con esta movida, OpenAI no solo amplía las capacidades de ChatGPT, sino que refuerza su posición de liderazgo en la carrera hacia asistentes digitales cada vez más poderosos, versátiles y seguros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *