OpenAI y Shopify: de la navegación al pago en un solo paso dentro de ChatGPT

OpenAI anunció que el “Checkout Instantáneo” llega a ChatGPT como parte de su apuesta por el comercio agentivo: descubrir y pagar productos sin salir de la conversación.

En este arranque, la compra directa ya funciona con vendedores de Etsy en EE. UU., mientras que la integración con más de un millón de comercios de Shopify llegará próximamente. La idea es sencilla: si el usuario confía en el asistente para decidir, también debería poder concretar la compra en el mismo flujo.

Cómo funciona. Cuando pides recomendaciones —por ejemplo: “regalos para ceramistas por menos de 50 $”—, ChatGPT muestra resultados orgánicos (no patrocinados) y, si un producto es compatible con el nuevo flujo, aparece el botón “Comprar”.

El usuario confirma dirección, método de pago y listo: la transacción se cierra dentro del chat. En esta primera etapa, el sistema admite un artículo por pedido; la cesta multi‑producto y la ampliación a más regiones y comercios figuran en la hoja de ruta. No hay comisiones para el usuario; los comerciantes pagan una tarifa por cada compra completada.

La base técnica: Agentic Commerce Protocol (ACP). El Checkout Instantáneo se sustenta en el ACP, un estándar abierto que OpenAI co‑desarrolló con Stripe para que agentes de IA, personas y negocios colaboren en compras seguras.

Si una tienda ya procesa con Stripe, puede habilitar pagos “agentivos” con muy poco código; si usa otro procesador, igualmente puede participar mediante el Shared Payment Token API de Stripe o implementando la especificación de Pagos Delegados del ACP, sin cambiar de proveedor.

Todo con intercambio mínimo de datos: ChatGPT actúa como agente que transfiere la información necesaria y nada más.

¿Por qué Shopify importa? La llegada de Shopify supone llevar este flujo a marcas masivas y long tail bajo un mismo patrón: de la búsqueda al pago en una sola conversación.

Para OpenAI, es un nuevo canal transaccional además de las suscripciones; para los comercios, una forma de encontrar demanda donde hoy nacen cada vez más decisiones de compra: en interfaces conversacionales.

Los reportes de prensa subrayan el alcance del movimiento (Etsy en vivo, Shopify “en breve”), la gratuitad para el usuario y la tarifa para el vendedor, además de la promesa de ampliar carritos y cobertura geográfica.

Detalles de confianza y ranking. OpenAI recalca que el ranking de productos es orgánico y que el soporte de Checkout no “sube” a un vendedor por encima de otro.

Cuando varios comercios ofertan lo mismo, el sistema considera señales como disponibilidad, precio, calidad, si es vendedor principal y si tiene Checkout activado, buscando la mejor experiencia de usuario.

En el plano de pagos, el ACP utiliza tokens cifrados autorizados para montos y comercios específicos, con confirmación explícita del comprador en cada paso.

Qué sigue. OpenAI afirma que esto es “solo el comienzo”: carritos multi‑producto, más métodos de pago (Apple Pay, Google Pay y tarjetas) y compatibilidad multiplataforma (web, iOS, Android) ya aparecen en la documentación para desarrolladores.

Para activar el flujo, los comercios deben implementar el ACP y suministrar su feed de productos según la especificación oficial. Con más de 700 millones de usuarios que acuden a ChatGPT cada semana, la tentación es evidente: estar donde ocurre la decisión y cerrar la compra en el mismo sitio.

En una frase: con Shopify en camino, OpenAI convierte a ChatGPT en una superficie de conversión: menos pasos, menos fricción y un estándar abierto —el ACP— para que el resto del ecosistema se sume.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *