El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado su disposición a aceptar la idea de incluir anuncios en su plataforma ChatGPT , diciendo que «no está totalmente en contra», llegando incluso a describir los anuncios de Instagram como «bastante geniales».
«Aún no hemos lanzado ningún producto publicitario, pero honestamente, no me opongo a la idea», dijo Altman en respuesta a una pregunta durante el primer episodio del podcast oficial de OpenAI sobre la posibilidad de incluir anuncios en la plataforma de inteligencia artificial líder en el mundo.
Puedo mencionar algunos ejemplos que me gustan, como los anuncios de Instagram. Son geniales y he comprado muchas cosas a través de ellos.
Pero creo que sería difícil implementarlos y requeriría mucho cuidado para obtener el resultado correcto.
Los expertos creen que el mensaje principal de Altman fue claro: OpenAI no descarta introducir anuncios en el futuro, aunque todavía no ha tomado ninguna medida oficial en esa dirección.
Hasta ahora, OpenAI no ha dependido de la publicidad como fuente de ingresos.
La compañía recaudó una financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares en marzo de 2025, la mayor ronda de financiación privada en la historia del sector tecnológico, junto con 6.600 millones de dólares en apoyo de Microsoft y Nvidia en octubre de 2024. La compañía también firmó recientemente un contrato de 200 millones de dólares con el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Esta financiación masiva llega en medio de estimaciones de que el costo de operar ChatGPT oscila entre 3 y 4 mil millones de dólares anuales.
OpenAI espera que sus ingresos alcancen los 12,7 mil millones de dólares para 2025, impulsados por una base de usuarios de 20 millones de suscriptores.
Esta no es la primera vez que se aborda el tema de la publicidad en ChatGPT. En 2024, durante una mesa redonda en la Escuela de Negocios de Harvard, Altman describió la publicidad como un «último recurso» y expresó su deseo de evitar esta vía.
Sin embargo, sus comentarios en marzo de 2025 revelaron un cambio en su postura, cuando dijo: «Tal vez haya una forma elegante de presentar anuncios, pero todavía no lo sé».
En la misma línea, Google también está avanzando hacia la integración de la publicidad en sus herramientas de IA.
La compañía ha comenzado a probar anuncios nativos dentro de la plataforma Gemini (antes conocida como Bard), un experimento que busca introducir contenido publicitario “natural” que se alinee con el contexto de la conversación sin interrumpir al usuario.
En abril de 2024, The Information informó que Google había experimentado con la inserción de enlaces publicitarios destacados en las respuestas de texto de Gemini, que aparecerían a los usuarios como respuestas sugeridas a sus consultas, creando una experiencia publicitaria más cercana a lo que se conoce como «publicidad nativa».
Este cambio se produce en un momento en que Google busca mantener su dominio en la publicidad digital, especialmente con la creciente dependencia de las herramientas de IA generativa en las búsquedas.
Esto podría provocar una disminución de las visitas a los buscadores tradicionales y, en consecuencia, una disminución de los ingresos publicitarios.